![]() |
Milo Manara - Foto de Joe Zattere |
Maurillo Manara nace el 12 de Septiembre de 1945 en Bolzano, pequeña localidad italiana, cerca de la frontera austríaca.
Durante sus estudios de arquitectura en la Universidad de Venecia, en 1968 lanza su primer cómic, Genius, una combinación de género negro y erotismo publicada en formato de bolsillo. En 1972 dibuja la serie Jolanda de Almaviva con guión de Francesco Rubino, y paralelamente realiza carteles y otros trabajos gráficos para agrupaciones políticas; fruto de su concienciación social en esa época son sus diversos cómics con fuerte mensaje político como Alessio il borghese, Telerompo y Strategia della Tensione (para el partido socialista italiano), todos con guión de Sileverio Pisù. Con el mismo guionista realiza en 1976 El Rey Mono, adaptación de una leyenda folklórica china, aparecida en la revista Alter. Para el semanario juvenil Corriere dei Ragazzi ilustra La parola alla giuria (guión de Mino Milani), y para el editor francés Larousse elabora varios episodios de sus colecciones L´histoire en bandes dessinées y La découverte du monde. Participa en la colección Un hombre, una aventura con el álbum El monje del Tíbet (guión de Alfredo Castelli).

Manara ha colaborado también con Federico Fellini, realizando carteles de algunas de sus películas y la versión en historieta de dos guiones suyos que no llegó a llevar al cine, Viaje a Tulum y El viaje de G. Mastorna. Para el también cineasta Pedro Almodóvar ilustra su novela Fuego en las entrañas. En tiempos recientes se ha consagrado preferentemente a la ilustración y la publicidad, además de realizar cómics para soporte digital y de diseñar los personajes para el largometraje de animación francés La légende de Parva.
http://www.youtube.com/watch?v= Milo Manara
____________

____________

_______________________________________________________________________
No hay comentarios:
Publicar un comentario